viernes, 6 de enero de 2012

Reflexiones para año nuevo por Rafael Camargo Vidal

Reflexiones para año nuevo por Rafael Camargo Vidal,  Secretario de Estrategia Electoral en Pan Chiapas CDE 6 de Enero.- Cada año que termina es sin duda una oportunidad para revisar lo que ha pasado el año anterior y las nuevas metas que nos impondremos, navidad y año nuevo son dos fechas importantes en las sociedades occidentales, ya que ni los asiáticos y ni los árabes, tienen la misma cultura que nosotros, ellos celebran otra fechas como termino de año y otra para dar gracias a Dios por lo beneficios recibidos en la tierra, los más cercanos a nosotros, son los americanos, ya que para ellos la fecha más importantes es el día de Acción de Gracias, la navidad es más una fecha comercial y tiene como centro de atracción a Papa Noel, un Mítico anciano bondadoso que tiene la capacidad mágica de llevar regalo a todos los niños del mundo a través de un trineo jalado por renos. Para los mexicanos el año que termina tiene mucho que ver, con nuestras tradiciones y también con nuestra vida legal, muchos de los aspectos están marcados en que al termino del año termina también el año fiscal, a los trabajadores se le da una compensación llamada aguinaldo mismo que derrochan en las promociones de los comerciantes. El fetichismo también ronda a las sociedades occidentales, que si te pones ropa roja, llegara el amor, que si te pones amarilla llegara el dinero. De igual forma se han diseñado talismanes para tal efecto Lo cierto es que el año nuevo es una tradición humana, que no tiene raíces en la religión y tampoco tiene convicciones cristianas. Sin embargo esto no quiere decir que no suceda, que cada año, se cierra un ciclo en nuestra vida, por lo que hay que hacer las reflexiones de los que hemos hecho bien y de lo que hay que cambiar. Lo que hemos hecho bien debe continuar de la misma forma para que rinda los frutos que esperamos y los nuevos propósitos pues si tiene una connotación que hay que enfocar. En el evangelio de San Marcos hay una reflexión de Jesús que considero oportuna para esta ocasión, ella nos permite reflexionar sobre planes futuros " Nadie pone remiendo de paño nuevo en vestido nuevo, el mismo remiendo nuevo tira lo viejo y se hace pero la rotura" Marcos 2:21, mas adelante no dice " Y nadie echa vino en odres viejos; de otra manera, el vino nuevo rompe los odres, y el vino se derrama, y los odres se pierden, pero el vino nuevo en odres nuevos se ha de echar." Marcos 2:22. Si habremos de hacer planes nuevos, ¿Qué sentido tiene hacerlo si no tenemos actitudes nuevas? No se pone pues el vino en vasijas viejas. Como personas estamos acostumbrados a pensar que solo con desearlo las cosas cambiaran, y esto no es así, es bueno desear y soñar algo, pero si a esto no le ponemos acciones las cosas no sucederán por ningún milagro. El 2012 es un año que se presenta con muchos nubarrones, el entorno internacional no es nada halagüeño, la crisis europea tarde o temprano golpeara a México por varias razones; El turismo, la cantidad de Europeos que visitan las playas mexicanas, por obvias razones disminuirá, España, Francia, Italia, Grecia, países que tienen como moneda el Euro tienen un déficit de mas del 8% del producto interno bruto, lo que los ha llevado a declararse incapaces de pagar las cuentas, y por lo tanto la empresas cerraran y dejaran de pagar salario que repercutirá en la comercialización de servicios. Por otro lado los Españoles tiene en México muchas inversiones en el área de finanzas, es decir los Bancos, al estar descapitalizados se encarecerá el crédito, ya de por si caro, y disminuirá el circulante, si a ello le sumamos que en México estamos en un año electoral, pues prácticamente se encuentra un caldo de cultivo para un crisis en puerta. Por ello la recomendación para este inicio de año nuevo son las siguientes: Busquemos a Dios como remanso de paz y hallemos en el la serenidad y regocijo espiritual porque el es el único camino de la felicidad. Ahorre, la mayor cantidad de recursos que pueda, que mínimamente debe ser el 10% de su salario. Si cuenta con algún servicio de de salud gubernamental, consérvelo y aprovéchelo, hoy en día la medicina es uno de los artículos mas caro del mercado mexicano, si por alguna razón no tiene inscríbase al IMMS de manera particular o mínimamente al seguro popular. Si cuenta con alguna beca para estudiar, para usted o alguno de sus hijos, actualícela le será necesaria para los años que vienen. En el hogar practique disciplinas que le permitan ahorrar, como no tener la luz prendida innecesariamente, planchar todo de una vez, no usar el clima si no es necesario, si cuentan con dos autos tratar de utilizar uno nada más o de plano el servicio publico. Y por ultimo si va a vender alguna propiedad hágalo en tiempo de estabilidad económica de otra forma mal vendería la propiedad. Esta recomendaciones no tienen como idea establecer un pánico social, solo es una reflexión de lo que en el entorno se ve, por la irresponsabilidad de las sociedad modernas en los manejos de los recursos, el endeudamiento publico es una practica que al final se convierte en el peor de los impuestos para la sociedades, arrasa con el patrimonio de los pueblos y convierte las crisis económicas en crisis de valores, cuyos efectos ya los padecemos en México

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aqui puedes dejar tu comentario, para que abonemos a mejores estadios de vida.