Policromía Política.
Rafael Camargo.
Las acciones de un gobierno
democrático devienen en función de sus necesidades, la visión de estado y el
plan de desarrollo estatal. El Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello en
los próximos días dará a conocer a los Chiapanecos el informe del estado que
guarda la cosa pública.
Desde 1994 cuando Eduardo Robledo
Rincón, fue un fugaz gobernante salido democráticamente electo, seguido por un
imberbe Julio Cesar Ruiz Ferro cuyas manos se mancharon de sangre en Acteal, hecho
que marco el punto mas álgido de la inestabilidad social en la entidad, seguido
por Roberto Albores Guillen, la cosa publica oscilaba en una ambivalente
situación social. Por un lado los pobres creciente y por otro el gobierno de la
republica, destinando millonarios presupuestos para que se pagara la deuda
histórica de marginación y pobreza que los chiapanecos tenia según los
indicadores sociales de los economistas de la republica central, para el año
2000, por primera vez en la historia de Chiapas el PRI dejo de ser gobierno en
la entidad, y por primera vez en mucho tiempo los chiapanecos tuvimos un
gobierno que durara 6 años y que no dependiera políticamente del centro de la
republica; conocí a Manuel Velasco
cuando tuve que dar informe a la cámara de diputados local cuando él era
diputado y yo era secretario de estado,
en una sola pregunta que me hizo que llevaba jiribilla, comprendí que estaba
impregnado de la problemática social,
que sabia de su historia, por el venia de la clase política mas alta del país,
educado políticamente entre los mas grandes pensadores y actores políticos del
país, conoce y sabe del arte de hacer política, deseaba entonces desde aquella
época servir a su estado como gobernador, tuvo que espera seis años y buscar la
plataforma que da la senaduría para trabajar incansablemente, pueblo por pueblo
ranchería por ranchería para lograr su objetivo de llegar a la primera
magistratura.
Cuando el gobierno del 2006 le
entrego al gobierno entrante de Sabines la entidad, le dejo un estado con la
mesa puesta, muchos de los indicadores sociales se había abatido a favor de los
más necesitados. Cero deudas, muy pocos punto rojos en la entidad, indicadores
de criminalidad bajos, pero sobre todos finanzas sanas, un proceso de entrega
recepción transparente y álgido para poder hacer la planeación a tiempo y
correctamente; para el 2012, las cosas fueron en contrario, deuda casi por mas
del 90% del PIB estatal, es decir todo lo que ingresa en un año en una economía
ya se debía, los indicadores sociales alterados y ocultos, pero sobre todo una
gran estructura social corrompida, que solo funcionaba a trabes de las dadivas.
En muchas ocasiones y en
encuentro sociales con amigos e incluso yo, calificábamos con dureza el
gobierno de Manuel Velasco Coello, y esto es así porque la expectativa era muy alta,
todos esperábamos que esa bonanza que se mostraba en el gobierno anterior
continuara a pasos agigantados.
Lo que no sabíamos es que el piso
estaba muy bajo, que el estado fue victima de la depredación del grupo
gobernante saliente y ante eso y la realidad encontrada por Manuel Velasco
Coello, los éxitos que ha logrado son muchos, que mencionaré a continuación
unos cuantos.
Un estado en quiebra con una
deuda jamás conocida y con más de diez municipios declarándose en quiebra, es
un éxito la capacidad de maniobras en el ramo financiero, evito que Chiapas se
hundiera en la depresión económica.
Desde febrero del primer año de
su mandato hubo movimientos sociales que culminaron en muertes y
enfrentamientos con la autoridad, pueblo sitiado como el de Carranza, sufrieron
la intolerancia de grupos que tradicionalmente usan el chantaje como medio de
hacerse de riqueza, es un éxito la capacidad política, para no perder la
estabilidad social y conservar la gobernabilidad. Misma regla utilizada para
que el movimiento social de los maestros no desbordara la entidad.
Con bases inestable políticas y
económicas los municipios no fueron causa de problemática social, ya que a
través de sus buenas relaciones con el gobierno central logro fortalecer el
ramo 28 y todos y cada uno de ellos tuvieron un incremente al gasto de 10%,
solo este rubro representa para la entidad cerca de veinte mil millones de
pesos, su capacidad de visión de estado es otro de los logros de este gobierno.
El desarrollo, Chiapas siempre ha
sido victima múltiple de los fenómenos naturales, este gobierno no ha estado
exento de ellos, la lluvias los fríos y los temblores, la región norte y el
soconusco fueron victimas de ellos, con gran capacidad de respuesta el gobierno
actuó para evitar mayores daños, por ello la responsabilidad es otro de los
logros de este gobierno, ya que a pesar de tener que destinar recursos para la
zonas afectadas, los municipios pudieron ver que se continuaba construyendo los
drenajes, la escuelas, la calles y la electrificación, haciendo honor a su
promesa de que lo mejor esta por venir, las acciones de infraestructura social
para el desarrollo jamás se detuvo.
Un gobierno ambientalista, no
recuerdo este año que tuviéramos problemas por los incendios forestales como
todos los años, la política ambientalista del joven gobernador Velasco, es
ahora toda una plataforma para que el gobierno de Chiapas sea reconocido mundialmente.
Un gobierno saludable, el mismo
en toda la entidad ha dado muestra de que el deporte es la mejor herramienta
para tener ciudadanos saludable, la cruzada del deporte cundió en toda la
entidad como uno de los mejores éxitos de este año de gobierno, que al final de
su administración veremos los resultados en los indicadores de salud y
bienestar social.
No reconocer que este Gobierno ha
sentado las bases para el desarrollo seria una infamia, a la vista esta la sensibilidad
del Gobernador, la destreza política, la visión de estado y la capacidad de
mando, por ello hoy si podemos decir: Lo mejor esta por venir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aqui puedes dejar tu comentario, para que abonemos a mejores estadios de vida.